Blog de Aula de Biologia - V 01

lunes, 2 de diciembre de 2013

Origen de la Vida

Teorias y Origen de la vida

Las teorias que hoy en dia se presentan  y cada cientifico la ha sostenido según sus criterios y experimentos son:
  • Teoria Creacionista
  • Teoria de la Generación Espontánea
  • Teoria Biogénesis
  • Teoria Cosmozoica
  • Teoria de Oparin Haldene
  • Teoria del Fijismo Evolucionismo

 Teoria del Creacionismo

Inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.


Primer Día: Noche y Día

Dios vio que la luz era buena, y separó Dios la luz de las tinieblas.
"En el principio Creó Dios los cielos y la tierra", en donde se creó el Día y la Noche.
Para empezar, Dios quiso dividir un ciclo de rotación de la tierra en Día y Noche, para ordenarla y rellenarla. Sin más esfuerzo, alejó a las tinieblas y las llamó Noche. Al rato después, hizo la luz a la que llamó Día. 

Segundo Día: Cielo y Mar

Al ver el desastre que había en la tierra, Dios se vio en la obligación de ordenarla un poco más.
ya había agua. Dios no tuvo que crearla, sólo se limitó a separarla en agua de abajo (mar) y agua de arriba, la cual sólo puede ser navegada en la actualidad gracias a los astronautas y sus submarinos espaciales. 

Tercer Día:  Plantas

Después de crear el Cielo y el Mar, Dios hizo a las plantas, ya que éstas eran esenciales para la vida en el ciclo del oxígeno separaban el agua de la tierra y además nutrían de distintos colores al planeta, se veía divino.

Cuarto Día: Sol y la Luna

Al cuarto día Dios creó el Sol y la Luna por que vio que cuando se hacía el día era oscuro, y la noche también. Entonces creó el sol para el día y la Luna para la noche.

Quinto Día: Peces y aves

Una vez creado la luna y el sol, Dios se encontró con un problema: no había nadie en el mundo Para combatir esto, sacó un moco de su nariz y lo tiró al mar, en ese momento se crearon los peces. Pero al ver que el cielo estaba desierto, se vio en la necesidad de crear animales aéreos, por lo que se cortó un trozo de su barba y lo lanzó al aire, en ese momento nacen las aves. 

Sexto Día: Animales y Humanos 

Después de que Dios creó a los seres acuáticos y voladores, pensó en crear animales terrestres. Un de esos animales se llamaba "ser humano", el cual era parecido a un mono y que sólo tenía sexo masculino Al ver que se sentía muy solo, decidió sacarle, sin anestesia, una costilla para crear a la mujer. Para que el mundo sea perfecto.

Séptimo Día:  Descanso

Dios habia terminado la obra que hizo, y reposo el séptimo día de toda la obra que había hecho.


 

Se fundamenta en que la vida fue creada por fuerza sobrenatural y que las modificaciones biológicas son el resultado de la disposición de la voluntad divina. Está teoría, al no posibilitar una verificación experimental, a sido ignorada por la comunidad cíentifica.

Aquellos que están encontra podemos decir que son aquellas personas que no creen en Dios y de antemano los cíentificos ya que ellos exponen de manera cientifica sus teorias de la vida.



Teoria de la Generación Espontánea

Se conoce como abiogénesis a el origen de la vida a partir de materia inerte. Este planteamiento dominaba el mundo científico desde la época de los filósofos griegos.

Creada por Aristóteles sostenía que animales y plantas se originaban por generación espontánea, es decir, espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura.

La hipótesis de la generación espontánea fue rechazada por Franchesco Redi (1626-1697), quien en 1665 demostró que los gusanos que eran detectados en la carne provenían de las larvas de moscas, que no aparecían si se protegía la carne con una malla fina. 

Finalmente, Louis Pasteur (1822-1895), alrededor de 1860, demostró que en el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.

 


Para poner a prueba esta idea Lázzaro Spallanzani (1729-1799) realizó una serie de experimentos que demostraron que la presencia de microorganismos puede evitarse si los medios en donde proliferan son previamente hervidos y se mantienen cerrados herméticamente. Finalmente, Louis Pasteur (1822-1895), alrededor de 1860, demostró que en el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.

Autor: Aristóteles.
 

A favor: John Needham 
 

Contra:

  • Louis Pasteur.
  • Franchesco Redi.
  • Lázzaro Spallanzani. 



Teoria Biogénesis ( Biogenista)
La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el proceso fundamental de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas. Un segundo significado fue dado por el sacerdote Jesuita, científico y filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin para significar de por sí el origen de la vida.



Esta teoría fue postulada por Francisco Redi.

La biogénesis es aquella teoría en la que la vida solamente se origina de una vida preexistente.

  • Todos los organismos visibles surgen sólo de gérmenes del mismo tipo y nunca de materia inorgánica.

  • Si la vida alguna vez se originó de materia inorgánica, tuvo que aparecer en la forma de una célula organizada, ya que la investigación científica ha establecido a la célula como la unidad más simple y pequeña de vida independiente visible.

  • El término Biogénesis se utiliza para afirmar que la vida se puede transmitir solamente a partir de seres vivos.

  • Hasta el siglo XIX, se creía comúnmente que la vida podía surgir con frecuencia de la materia sin vida bajo ciertas circunstancias, un proceso conocido como generación espontánea.
Teoria Cosmozoica

Principios de Siglo XX (1903) Nacionalismos y 1° Guerra Mundial Hermanos Wright. Svante Arrhenius (Químico), propuso que la vida había llegado a la Tierra  en forma de bacterias,  procedente del  exterior,  de  un planeta en el que ya existían. La vida provenía del espacio, del polvo interestelar, los meteoritos o los cometas. La vida se habría propagado de un sistema solar a otro por medio de las esporas de microorganismos.




Defendida por el químico Justus Liebig y por el físico Helmut Von Helmont. Esta teoría, se basa fundamentalmente en la observación de la fecundación de las lavas, originariamente estériles (cuando su temperatura es elevada), por esporas traídas por el viento y establece que este fenómeno podría ocurrir a escala cósmica, es decir, que la Tierra habría sido sembrada por gérmenes provenientes del cosmos. De ahí que a esta Teoría también se la conoce con el nombre de TEORÍA COSMOZOICA, de la cual han derivado dos vertientes de pensamientos: Litopanspermia y Radiopanspermia. Teoría propuesta por arrhenius, a inicio del siglo xx (1908), Que habla  sobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un meteorito que inoculó formas de vida similares a las bacterias que posteriormente fueron evolucionando hasta las formas actuales. A ésta teoría también se le conoce como teoría panspermia ó de la panspermia.


Durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se plantea una concepción eternalista para explicar el origen de la vida; la denominada TEORÍA DE LA PANSPERMIA, defendida por el químico JUSTUSLIEBIG y Por el físico HELMUT VON HELMONT. Esta teoría, se basa Fundamentalmente en la observación de la fecundación de las lavas, Originariamente estériles (cuando su temperatura es elevada), por esporas traídas por el viento y establece que este fenómeno podría ocurrir a escala Cósmica, es decir, que la Tierra habría sido sembrada por gérmenes provenientes del cosmos.

Teoria de Oparin Haldene

 

Oparin Hasta 1924 no se realizó ningún progreso real, cuando Aleksandr Ivanovich Oparin mostró experimentalmente que el oxígeno atmosférico impedía la síntesis de moléculas orgánicas que son constituyentes necesarios para el surgimiento de la vida. 
En su obra El origen de la vida en la Tierra, Oparin exponía que una "sopa primitiva" de moléculas orgánicas se pudo haber generado en una atmósfera sin oxígeno a través de la acción de la luz solar. Éstas se combinarían de una forma cada vez más compleja hasta quedar disueltas en una gotita de coacervado. Estas gotitas crecerían por fusión con otras y se reproducirían mediante fisión en gotitas hijas, y de ese modo podrían haber obtenido un metabolismo primitivo en el que estos factores asegurarían la supervivencia de la "integridad celular" de aquellas que no acabaran extinguiéndose. Muchas teorías modernas del origen de la vida aún toman las ideas de Oparin como punto de partida.


En 1929, dos científicos, Alexander oparin y john haldane, publicaron, por separado, la misma hipótesis (excepto por algunos detalles) sobre el origen de la vida. De acuerdo con los científicos, cuando se formo la tierra, la atmósfera estaba formada principalmente por cuatro gases: hidrogeno, vapor de agua; amoniaco y metano. Estos componentes han reaccionado tan espontáneamente y, en el curso de esta reacción, los átomos de carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno se recombinan formando por síntesis abiótica, el primer componente orgánico. La energía necesaria para estas reacciones tiene origen en la radiación solar (especialmente ultravioleta), descargas eléctricas de relámpagos, radiación de elementos radioactivos, calor de las áreas volcánicas. Después de su formación en la atmósfera primitiva, los primeros componentes serian transportados por la lluvia hacia los ríos, lagos y océanos donde se acumularían en grandes cantidades. Dada la elevada concentración, las moléculas chocaban entre ellas dando reacciones espontáneas. Por evolución molecular o química (la transformación de moléculas simples en moléculas complejas) surgirían todos los tipos de moléculas orgánicas necesarias para el surgimiento de la vida. Algunas de esas moléculas que se encontraban en lo que haldane denomino como “sopa primitiva, se irían aglomerando espontáneamente formando pequeños grupos aislándose a través de una membrana semi permeable (permitiendo el intercambio de sustancias con el medio) originando formas pre biológicas. 

De esta manera se empezarían a dar ya reacciones químicas importantes para la vida. Las formas pre biológicas irían originando formas cada vez mas complejas que serian capaces de llevar adelante intercambios con el medio, para crecer y obtener energía a partir de substancias del medio (probablemente en el medio en que se desarrolla, estará formada por glucosa y el proceso de obtención de energía ciertamente será la fermentación dada la ausencia de oxigeno) por la evolución de las formas pre biológicas surge la primera forma de vida: la célula -serian bacterias anaeróbicas- que se alimentaban de sustancias orgánicas de origen abiótico del medio. Consecuentemente por evolución biológica las primeras formas de vida aumentaron su complejidad creando células autotróficas, eucariota, aeróbicas y por continuar evolucionando, Ha resultado en la diversidad de seres vivos existentes hoy en la tierra.

 Video sobre la Teoria de Oparin Haldene

 

 Teoria de Fijismo Evolucionismo
Fijismo:
El Fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas. Los fósiles serían restos de los animales que perecieron en los diluvios bíblicos o bien caprichos de la naturaleza (según teorías como la de la vis plastica).



El fijismo o teoría fijista esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones, que sostiene que el universo tal y como lo conocemos fue creado por Dios.



Siguiendo la Biblia y desechando las pruebas científicas que avalan la teoría de la evolución. Algunos seguidores de estas teorías datan incluso la creación del universo en una fecha extremadamente cercana, alrededor de seis mil años, dando incluso el día y la hora a la que se produjo.



Las principales respuestas al origen de la biodiversidad fueron las creencias religiosas quienes influyeron fuertemente en el pensamiento filosófico y científico del pasado, en cuanto al origen de la gran diversidad de especies que los estudiosos de la naturaleza (naturistas) observaban y describían en diferentes ambientes.

 Evolucionismo:

Buffon es uno de los primeros científicos que se atreve a hablar de evolución, aunque lo hace sin llegar a formular una teoría concreta. Entre sus ideas dispersas a este respecto está que unos organismos han evolucionado de otros por degeneración (el mono descendería del hombre, o el burro del caballo), o que las migraciones de animales de unos climas a otros han provocado cambios en ellos, necesarios para adaptarse a condiciones diferentes. Buffon, que se consideraba a sí mismo un hombre religioso, fue acusado de ateo por estas ideas y se retractó de ellas.

Para Buffon la naturaleza es activa, capaz de construir, de deducir, de encadenar los procesos. Llegó a escribir: "toda familia, así animal como vegetal, tiene idéntico origen, e incluso todos los animales proceden de uno solo, que, en la sucesión de las eras ha producido todas las razas de los que ahora existen".

Buffon observó, como la hará Malthus, que las especies se multiplican más rápidamente que los alimentos, lo que implica una lucha por la supervivencia. Y también que había diferencias entre los individuos de la misma especie. 



Origen de la Vida



Publicado por Katherine Montecinos en 18:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2014 (19)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2013 (9)
    • ▼  diciembre (9)
      • Clasificación de los seres vivos
      • Tareas Intraclases
      • Tareas Extraclase
      • Clasificación de la Biologia
      • Historia de la Biologia
      • Biologia como Ciencia
      • Origen del Universo
      • Origen de la Vida
      • Autobiografia

Datos personales

Mi foto
Katherine Montecinos
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.